THE AUTHENTIC ITALIAN TABLE CIERRA CON UN ROTUNDO ÉXITO SU EDICIÓN EN MADRID.
Durante 3 días, del 31 de mayo al 2 de junio, el Food Lab de #PassioneItalia, se convirtió en el corazón de la gastronomía italiana en la capital, con un amplio programa de iniciativas entre showcookings, talleres y masterclass a las que asistieron más de 300 personas. Con el objetivo de presentar las excelencias de la tradición culinaria regional italiana y dar a conocer el uso apropiado de los productos auténticos para la elaboración de las mismas recetas.
Entre las actividades programadas, cabe destacar las tres masterclass dedicadas a la cocina regional italiana, en las que los chefs Manfredi Bosco y Luca Gatti, presidente y miembro de FIC España respectivamente, y Ferdinando Bernardi, chef del único restaurante italiano en España con estrella Michelin Orobianco de Calpe (Alicante), enseñarán al público como preparar tres recetas típicas de otras tantas regiones de Italia.
La masterclass Authentic Italian Table “Cappelletti de cordero lechal y su terrina” y taller de pasta fresca del Chef Ferdinando Bernardi jefe de cocina del restaurante Orobianco, Nacido en Rimini (Emilia-Romaña, Italia), se crió en la cocina del restaurante de su padre. Con solo 13 años ya era responsable de la pizzería. Su andadura profesional, más allá del negocio familiar, comenzó en su Rimini natal, en el restaurante Embassy, con los Chefs Emanuele Barberini y Fabio Rossi, y posteriormente, en el Hotel Executive de Cesenatico. Más tarde, vivió un año en Tailandia, donde ejerció como educador nutricional en la escuela de Lamsai Pathumthani. En 2015, Croatti y Bernardi iniciaron su segundo proyecto juntos Orobianco, donde plasmaron su idea de alta cocina italiana en suelo español que, en noviembre de 2018, recibió su primera estrella Michelin. Ahora, a partir de la nueva temporada 2019, Ferdinando Bernardi sigue asumiendo el papel de Chef de cocina, afianzando la esencia italiana del concepto.
El Chef Ferdinando Bernardi nos explica las técnicas de como prepara pasta fresca, si la pasta es para rellanar es necesario cubrir bien la masa y cortar poco a poco para moldearla y confeccionarla, así evitaremos que se nos seque y se rompa la masa.
En el caso de la pasta pappardella y tagliatelle tenemos que dejarla secar un poco para que se forme una arruga en la masa, así al cocinarla esa arruga cuando la engrasemos con la salsa se integrara con facilidad a la pasta.
Un ShowCooking de primera.
Hasta el próximo año!
Se ve que estuvo genia!
Un saludo
Amanda
Me gustaMe gusta
Yo aprendí un montón , ya mismo me quiero poner a hacer pasta fresca!
Me gustaMe gusta
Una cita fantastica que ya estamos deseando que se repita.
Me gustaMe gusta
Qué bueno!! Me encanta la comida italiana, de hecho hoy hablaba de esto justamente!!
Un abrazo,
Celeste
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno Faby!! Estuve a puntito de ir!! Me encanta, leyéndote me entero de cómo fue.
Un saludo!!
Karime
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué chulo el evento… Me encanta la pasta y si encima ya supiese hacerla, sería la bomba.
Me gustaMe gusta
En estos eventos se decubren siempre productos muy interesantes
Me gustaMe gusta
¡Qué buena pinta el evento!!! Tomo nota para mis platos de pasta.
Me gustaMe gusta