En el mercado existen diversos tipos de pastas; entre las más comunes está la pasta blanca o pasta de harina refinada, y la pasta integral.
La primera es la más popular en las cocinas y mesas del todo el mundo, no solo por su precio en los supermercados, sino por su larga duración. Aunque este tipo de pastas intentan competir agregando nutrientes como el hierro y vitamina B, el producto «enriquecido» no logra alcanzar las metas que traza la pasta integral.
Por su parte, la pasta integral está hecha de trigo integral que contiene germen y salvado, entre otros componentes, y su materia debe pasar por algunos procedimientos más extensos que hacen que sus valores nutricionales sean mayores a los de la pasta convencional. Sin embargo, existen cierto tipo de personas que tienen algún tipo de alergia o intolerancia al trigo integral.
Lo ideal es que revises las tablas nutricionales que vienen al respaldo de las pastas; allí te darás cuenta de la diferencia entre una pasta integral y una blanca. De cualquier forma, estarán marcadas en alguna parte del envase, mencionando que es un producto 100 por ciento de trigo integral. Y te invitamos a que consumas de ella, aunque te represente un poco más de dinero.
Beneficios de la pasta integral
- Menos calorías
Las pastas integrales no tienen grasas que inviten al costerol y en consecuencia tienen muchas menos calorías que la pasta tradicional. Además, por sus compuestos como el salvado, mejoran el tránsito intestinal y son muy recomendables para personas que quieran bajar de peso. - Fuente sana de energía
Las pastas integrales acompañadas con una salsa que no tenga grasas el resultado será un alimento que aumenta tu energía por sus niveles de hidratos de carbono. - Aporta muchos nutrientes
La pasta integral entrega importantes cantidades de vitamina E, antioxidantes, gran cantidad de fibra, proteínas y grasas enteramente saludables. - Reduce el riesgo de enfermedades
Según algunos estudios, se ha comprobado que al menos media taza de pasta de trigo integral cocida puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las enfermedades del corazón, la diabetes tipo II, cáncer y problemas estomacales.
Os dejo unas de mis recetas favoritas.
Ingredientes:
- 250gr pasta integra Bio de Herbolarios Navarro
- Un calabacín pequeño
- 1/2 cebolla dulce
- 200gr tofu
- 1/2 pimiento verde
- Aceite de oliva
- Sal marina
- Cocemos los tallarines en una olla con abundante agua con sal durante el tiempo 10 ó 12 minutos.
- Vertemos en el vaso la cebolla, el calabacín y los pimientos. Antes de nada tenemos que triturar, por tanto, programamos 6 segundos a velocidad 3 ½.
- Incorporamos la sal y el aceite. Programamos un tiempo de 10 minutos a temperatura de 100 ° y velocidad 1. Añadimos el orégano y el tofu, volvemos a programar 5 minutos a temperatura de 100 ° y velocidad 1.
- Vertemos los tallarines en una fuente e incorporamos las verduras. Mezclamos todo bien con una espátula.
Espero que os guste!
Nos has convencido. A partir de ahora usaremos pasta integral.
Me gustaMe gusta
Me gustan los alimentos integrales, sin duda nuestro cuerpo lo agradece.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Yo casi siempre compro pasta intregral, tiene más beneficios desde luego, pero me toca pelearme con mis hijos que la prefieren normal.
Me gustaMe gusta
Yo la utilizo también en casa y les encanta 👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi dietista siempre recomienda la pasta integral.
Me gustaMe gusta
Pues después de leerte tendré que probar a comprar pasta integral!! Si es que son todo beneficios.
Un abrazo,
Karime
Me gustaMe gusta
Desde que descubrí la pasta integral, en casa no comemos otra…Me encanta y encima sana
Me gustaMe gusta
Los productos integrales son una fuente de nutrientes 🙂
Me gustaMe gusta
No utilizo otra pasta que no sea integral. ¡Una receta riquísima!!!
Me gustaMe gusta