Desde hace unos años, y de manera generalizada, se ha establecido la pauta de que lo saludable es repetir o que comemos en cinco comidas al día: Desayuno, tentempié, almuerzo, merienda y cena.
Aprender a comer lo necesario y de manera equilibrada es vital para conseguir el peso que queremos y mantenerlo. Es la única dieta que podremos mantener de por vida con un nivel de energía óptimo para nosotros. Puede sonar evidente pero no lo es tanto. La mayoría de las personas no saben qué es lo necesario.
“Hacer las cinco comidas es correcto siempre y cuando la dieta que realice sea normacalórica o hipocalórica, pero si se hace una dieta hipercalórica y se han comido 1.000 calorías no hay que hacer una merienda a las 2 horas. No siempre hay que hacer las cinco comidas, depende de lo que haya comido y del aporte calórico de esa comida” esto es lo que nos cuenta la Dra. Paula Rosso del Centro Medico Lajo Plaza de Madrid.
Desayuno.
En el desayuno es el momento del día que más licencia nos podemos permitir. Siempre con la intención de no producir un excesivo incremento de azúcar en sangre que traiga como resultado una bajada posterior y la sensación de más hambre.
Para ello es recomendable tomar fruta de bajo índice glucémico, bebida habitual (café o te) acompañado de leche baja en grasa o vegetal y o bien cereales o tostadas de pan integral con pavo o queso bajo en grasa que me aporte proteínas.
Las claves del buen desayuno.
Hay quien se siente desfallecer si no comienza el día con un buen desayuno y hay quien puede pasar de él. Tanto para los que no pueden resistirse a desayunar como para aquellos que comienza con el almuerzo, la premisa es la misma; escoger alimentos, ingredientes y recetas que se saludables.
- Si nos gusta los dulces, busquemos reducir la cantidad de azúcar. Acostumbrar al paladar a sabores menos dulces es un proceso un poco lento, pero efectivo y muy saludable.
- Es importante evitar el consumo de dulces industriales, de escaso valor nutricional y ricos en grasas saturadas y azucares.
- También podemos sustituir el azúcar por edulcorantes o por la propia azúcar de la fruta, incluso por sustitutivos naturales como los dátiles o miel.
- El cuerpo está preparado para economizar la energía a lo largo de todo el día. Así que lo comemos en exceso se acumulará, nos guste o no.
- El hecho de que comamos a primera hora un alimento con mucho azúcar o grasa no implica que vayamos a quemar esa energía.
- Las grasas vegetales son de mejor calidad nutricional.
- En Cuanto a lo salado, recordemos que un exceso de sal es malo para la salud. La OMS recomienda no comer mas de cinco gramos diario.
- Las harinas integrales naturales son mucho más saludables que las refinadas, y pueden sustituir perfectamente a las segundas.
Os dejo un desayuno fácil y nutritivo:
- Pudding de chia de chocolate
- Copos de coco bio del Dr Goerg España
- Higos frescos, arándanos o plátanos ecológicos de Naturasi
El próximo Lunes os hablaré de tentempié y meriendas saludables.
Para mí el desayuno es una de las comidas más importantes del día, gracias por tus consejos
Un saludo
Me gustaMe gusta
Una información muy útil que conviene tener siempre presente.
Me gustaMe gusta
Buenas recomendaciones para el desayuno, nos viene de maravilla
Me gustaMe gusta
Qué rico!! Tomo nota!! Me encantan esos desayunos fresquitos y si tienen higos aún mejor!! Es de mis frutas favoritas!!
Un abrazo,
Karime Farcug
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego el desayuno es la comida más importante del día, yo procuro que sea muy contundente…aunque a veces peco con el dulce…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta desayunar bien. Para mi, la comida fundamental del día.
Me gustaMe gusta
Gracias por una receta tan rica, me encantan esos ingredientes 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias por tu ayuda .
Me gustaMe gusta