La bebida vegetal tiene un sabor rico y saludable que puede ayudar a estimular tu estado anímico y tus niveles energéticos, mientras cuida de tu corazón.
Este extenso grupo de alimentos son una gran fuente de antioxidantes, ideales para combatir el envejecimiento; también nos ayudan a mantener un peso saludable, pues controlan el apetito, son ricos en fibra y bajos en calorías; además, regulan el tránsito intestinal, suben las defensas y nos aportan la energía y la vitalidad necesarias para afrontar el día a día.
Esta bebida vegetal contiene un porcentaje ideal de ácidos grasos omega-6 y omega-3 y también aporta tiamina, niacina, calcio, fibra y potasio, entre otros. Es una magnífica opción para combinarla con otras leches vegetales y conseguir un aporte completo de vitaminas y minerales.
La bebida vegetale son muy saludables: la de almendra, entre otras cualidades, es baja en calorías y grasas; la de coco contribuye, por ejemplo, a la salud de la próstata; la de soja reduce el colesterol; y la de avellana ayuda a prevenir el cáncer de colon. Y todo este tipo de lácteos, además de ser el complemento perfecto de tus cafés, tés y demás infusiones, también sirven para elaborar deliciosos postres y salsas.
Os hablaré del arroz que he utilizado Arroz Tartana procede del Tancat de l’Estell en la Albufera de Valencia, perteneciente a la 5ª Generación de la saga “Gorets”, familia con larga tradición arrocera desde finales del siglo XIX. Tartana está especializada en variedades de arroz y derivados, en el segmento de gama alta. Es el referente de los cocineros, chefs, cocinitas y foodies. Los arroces se cultivan de manera tradicional mediante técnicas de producción como los transplantes y la escarda manual. El secado se realiza siempre al sol y con la brisa del Mar Mediterráneo.
Ahora así vamos al lio!
Ingredientes:
- 1 taza de arroz Tartana (200 g)
- Leche de coco y anacardos de Naturasi (750 ml)
- Rama de canela
- La piel de 1/2 limón
- La piel de 1/2 mandarina o naranja
- 1/2 taza de azúcar caña (100 g)
Preparación
- Echa todos los ingredientes en una olla salvo el azúcar y cocina a fuego fuerte hasta que rompa a hervir.
- Cocina a fuego medio alto durante unos 30 minutos o hasta que el arroz esté casi listo. Remueve de vez en cuando.
- Añade el azúcar y cocina durante 5 minutos más o hasta que el arroz esté completamente hecho.
- Retira la rama de canela y las pieles de limón.
- Sirve en un recipiente grande o en recipientes pequeños y déjalos enfriar un poco a temperatura ambiente y luego en la nevera durante al menos 1 ó 2 horas, aunque queda mejor de un día para otro. Si se queda muy espeso, añade más leche.
Espero que os guste!
También os dejo otras recetas tradicionales
Me encanta es ta receta , os la recomiendo totalmente !!!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la receta, me encanta el arroz con leche y este está genial!!
Me gustaMe gusta
Mi postre favorito y no se hacerlo…a ver si aprendo
Me gustaMe gusta
Uno de los postres que más me gusta es el arroz con leche, probaré tu receta con leche de coco.
Me gustaMe gusta
He realizado la receta y esta super rico!! vaya descubrimiento! Muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
Es de mis postres favoritos! Y encima este está hecho para todos los gustos
Me gustaMe gusta
Wow!!! Nunca se me hubiera ocurrido hacerlo con leche de coco. Apunto sugerencia ummmmm.
Me gustaMe gusta
Esta receta la voy a preparar, que rica
Me gustaMe gusta
Me encanta la receta. Gracias por enlazar la mía
Besos
Me gustaMe gusta
Uf qué rica! La combinación con coco tiene que ser deli 😍
Me gustaMe gusta
Madre madre!! Faby, me encanta el arroz con leche y los anacardos… Muy fan de tu receta!! Guardame un poquito!!
Un abrazo,
Karime Farcug
Me gustaMe gusta
Me la apunto para la próxima vez que haga arroz con leche 🙂
Me gustaMe gusta
Que buena pinta!
Me gustaMe gusta
Reconozco que no es uno de mis postres favoritos pero tiene muy buena pinta.
Me gustaMe gusta
Qué pinta!!!! Comer arroz con leche de una forma diferente. Gracias por la receta.
Me gustaMe gusta
Qué maravilla!!! Deliciosa y saludable. El arroz espectacular!
Receta 10! Gracias.
Me gustaMe gusta
Nena, que rico, es uno de mis postres preferidos, Con bebida vegetal todavía no lo he probado. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encanta el arroz con leche, esta receta tiene que estar buenísima, la probaré.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encanta el arroz con leche…probaré a hacerla con anacardos, pinta fenomenal
Me gustaMe gusta