Me confieso una devota de la tarta de zanahoria o carrot cake.
Una receta british pero integrada en muchos países y que actualmente, con el boom de la repostería, se está convirtiendo en un clásico en cafeterías.
Existen numerosas versiones del carrot cake: con nueces, con manzanas, con pasas, con especias variadas: canela, jengibre, nuez moscada, vainilla. En mis cursos de cocina solemos preparar esta receta que encanta a las alumnas, pero en casa he optado por esta opción vegana, sin huevos y sin leche, que también está riquísima.
La zanahoria goza de múltiples beneficios y le aporta al bizcocho mucha esponjosidad y junto con las nueces y el aroma de la canela y vainilla resulta un capricho muy tentador.
Ingredientes:
- 300gr de harina integral
- 150ml de zumo del manzana o zanahoria o bebida vegetal.
- 300gr de zanahoria rallada
- 180ml de aceite de oliva suave
- 200gr de azúcar de coco o de panela
- 1/2 cdta de bicarbonato
- Un poquito de vinagre de manzana
- Canela al gusto
- Un poquito de anís, canela, jengibre, nuez moscada, vainilla
- 1 cdta de levadura en polvo
- 1/2 cdta de sal de Hymalaya
- Un puñado de nueces
Preparación
-En un bol tamizo la harina con la levadura y bicarbonato y lo mezclo con el azúcar, sal, anís, canela, jengibre, nuez moscada
-Pelamos y rallamos las zanahorias
-Incorporamos al bol el aceite, vainilla, zanahorias, el zumo, el vinagre y las nueces troceadas y removemos con una lengueta para obtener una masa homogénea. Podríamos usar la batidora pero prefiero que se noten trocitos de nueces.
-Vertemos la masa en un molde para el horno
-Horneamos cerca de una hora a 180º más o menos y comprobamos que esté cocinado.
Para la cobertura
- ¼ de taza de leche vegetal al gusto
- 1 taza de anacardos (remojado de la noche anterior)
- ¼ taza de jarabe de agave
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de zumo de limón
- ½ cucharadita de sal marina
- 1 cucharadita de vainilla
Mezclamos todos los ingredientes dentro de una bateadora y batir hasta conseguir una crema lisa. Guardamos en la nevera para que endurezca y coja cuerpo. Después decoramos.
Espero que os guste.
Esta pedazo de tarta la hago seguro.
Me gustaMe gusta
Mi tarta favorita aunque nunca he intentado hacerla..
Me gustaMe gusta
Nunca la he hecho en versión vegana. Lo voy a intentar con tu receta. Muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
ADORO la tarta de zanahoria, qué maravilla!!
Me gustaMe gusta
Nunca hemos intentado hacerla, pero lo mismo nos animamos con tu receta.
Me gustaMe gusta
Me la apunto. Que últimamente cuando hago comidas en casa, hay algún vegano y tengo que preparar cosas para él
Me gustaMe gusta
La haré, tiene que estar impresionante. Gracias
Me gustaMe gusta
Me encanta esta tarta, buenisima!
Me gustaMe gusta
Nosotros la solemos hacer una vez al mes con mucha canela. La probaremos 😉
Me gustaMe gusta
Qué pinta más buena, me encanta que haya opción vegana.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encanta la tarta de zanahoria, desde luego que me apunto la receta y no creas que voy a tardar mucho en hacerla jajaja
Me gustaMe gusta
Me apunto la receta, me encanta la tarta de zanahoriaaaaaa ummmm
Me gustaMe gusta
¡Qué interesante el toque de vinagre de manzana! muchas gracias por la info 🙂
Me gustaMe gusta
Dios mío!!! Adoro esta tarta. Gracias por la receta!!!!
Me gustaMe gusta
Me pierde la tarta 🙂
La receta me parece tremenda!!
Me gustaMe gusta
Yo la quiero probar Faby!!! Es de mis favoritas del mundo mundial!!
Me gustaMe gusta