El pasado mes de Septiembre luego de haber recibido la invitación por parte del Embajador de EE.UU Duke Buchan III, hemos asistido al evento que ha tenido lugar en la Embajada de Estados Unidos con motivo de la promoción de los productos pesqueros de la Costa Este de EE.UU.
Food Export Association of the Midwest USA (Food Export-Midwest) y Food Export USA-Northeast (Food Export-Northeast) son dos organizaciones sin fines de lucro compuestas por 13 agencias de promoción agrícola del Medio Oeste y 10 del noreste que brindan apoyo a las empresas estadounidenses para que puedan vender sus productos en el extranjero.
La abundancia del noreste
El noreste de Estados Unidos tiene una agricultura diversa que incluye frutas como los arándanos y las manzanas, también son productores de vino, lácteos, bocadillos, jarabe de arce y mariscos, por nombrar solo algunos. El noreste de Estados Unidos es sede de una gran industria de procesamiento de alimentos bien desarrollada que cubre todos los aspectos de la industria alimentaria, es el hogar de una multitud de productos de valor agregado, tales como: productos orgánicos, alimentos kosher, otros de especialidad gourmet y étnicos.
En su más reciente informe anual puedes consultar y conocer cómo Food Export-Northeast beneficia a las empresas e impacta en la región noreste.
Los EE.UU han estado gestionando toda su actividad pesquera de modo sostenible desde mucho antes de que este tema se convirtiera en una preocupación. Desarrollar actividades pesqueras responsables y sostenibles da origen a productos del mar de gran calidad. La viera atlántica americana es un ejemplo de pesca responsable y bien gestionada.
Para degustar de estos ricos manjares del mar contamos con la participación del Chef Español Sergio Fernandez, conocido por su programa Cocinando Contigo y por ser uno de los cocineros estrella de Canal Cocina. Formado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, este cocinero madrileño cuenta con una larga y extensa trayectoria. Ha participado en numerosas demostraciones, ferias y jornadas gastronómicas en ciudades de todo el mundo como Praga, Varsovia, Zurich o Tokio. También ha impartido conferencias sobre cocina molecular en la Universidad de Johannesburgo y Pretoria con motivo del congreso gastronómico Infochef 2008. Además ha formado parte de numerosos jurados en importantes concursos gastronómicos.
Además, ejerce como profesor de cocina y es Director del Aula de Cocina Española, Asesor sobre Alimentos de España en la Escuela de Gastronomía de Moscú y es Jefe de cocina y de I+D en una empresa dedicada a crear una línea de platos preparados de alta calidad.
En este evento hemos podido disfrutar de un exquisito menú del mar compuesto por:
- Mini rol de Bogavante al estilo castizo
- CALAMAR rizado con compota especiada de cebolla y jugo de regaliz
- VIEIRA con sopa de coco y alcachofas
- RAPE asado con mayonesa de pimientos rojos y chips de ajo
- Bikini de CANGREJO JONAH, queso havarti y manzana.
- Para terminar un riquísimo y esponjo pastel de zanahoria con NUECES de California, otros de los protagonistas de este evento. También Nueces California tiene un club de recetas que no te lo puedes perder.
Y para realzar el placer de disfrutar tan delicioso menú hemos realizado un perfecto maridaje con dos vinos españoles:
Blanco Doca Rioja Monge Garbati viña del 2016:
Viña Ane es una bodega familiar constituida en el año 2004. Los propietarios, Eduardo Monge y Lorena Garbati recogieron el saber hacer y la tradición centenaria de sus ancestros, siempre ligados a la vid, la uva y el vino. La bodega se sitúa al norte de San Vicente de la Sonsierra
Tinto Do Monterrei Couto Mixto 2015:
Esta bodega tiene una filosofía de trabajo de Couto Mixto que se basa en una especial atención al terruño y a la elaboración vinícola, llevando a cabo técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente que recuperan métodos tradicionales en el viñedocon la mínima manipulación humana y tecnológica, para así crear vinos que reflejen la máxima expresión entre la uva y el suelo.
Así mismo, durante el evento contamos con la participación de Brewers Association, un grupo comercial estadounidense de más de 7,200 cerveceros que conforman la Asociación de cerveceros y se dedican a la promoción de la cerveza artesanal. Trabajan para promover y proteger a los cerveceros estadounidenses pequeños e independientes, sus cervezas artesanales y la comunidad de entusiastas de la cerveza. Hemos podido disfrutar de unas cervezas exclusivas y deliciosas gracias a esta asociación.
Un maravilloso evento en el que hemos podido conocer muy de cerca distintos productos pesqueros con calidad de exportación.
Nos vemos en un próximo post.
Fabydufit
Que bonito. El emplatado está super bien
Me gustaMe gusta
Un evento genial y una información muy detallada.
Me gustaMe gusta
¡Qué interesante! No conocía estos productos, gracias siempre por tus buenas recomendaciones Faby.
Me gustaMe gusta
Me encantan los menús de mar. Son una auténtica pasada. Muchas gracias por descubrir estos productos
Me gustaMe gusta
Qué pasada de productos!
Me gustaMe gusta
Super interesante conocer estos productos para mis recetas
Un saludo
Me gustaMe gusta
¡Qué buena recomendación! Me gusta mucho el producto de mar
Me gustaMe gusta
Qué buena pinta tiene todo…una pena no haber podido ir
Me gustaMe gusta
Muy buena pinta!
Me gustaMe gusta
Estoy salivando con el rape asado con mayonesa de pimientos rojos y chips de ajo
Me gustaMe gusta
Son unos productos tremendos, gracias por darlos a conocer!
Me gustaMe gusta
Un evento interesante y con un Chef que a mí personalmente me encanta
Me gustaMe gusta
Bonita experiencia. Qué envidia me das!!! Se nota que estoy salivando??’
Me gustaMe gusta