Existen varias recetas caseras de tarta de manzana que son muy gustosas. Lo más interesante es que se pueden preparar con ingredientes 100% naturales.
La manzana es fruta muy saludable. Además de aportar vitaminas, minerales y fibra dietética, contiene antioxidantes como los flavonoles y antocianinas, asociados con efectos beneficiosos en la salud.
De hecho, se asocia el consumo habitual de flavonoles a una reducción de enfermedades crónicas, como el cáncer o los desórdenes degenerativos. Por su parte, diferentes estudios señalan que las antocianinas tendrían efectos antiinflamatorios, antioxidantes, antimicrobiales y anticancerígenos.
Más allá de sus posibles beneficios para la salud, la manzana es muy fácil de incorporar en la dieta regular,
Unos de los beneficios de la manzana es controlar el colesterol se recomienda tomar 3-4 manzanas diarias. Para producir este efecto se combinan las propiedades de la pectina (que absorbe las sales biliares) y los flavonoides (inhiben la agregación plaquetaria, con lo que reduce el riesgo de infarto de miocardio).
Para los diabéticos la manzana es ideal por dos razones: una buena parte de su azúcar está en forma de fructosa, que no precisa de insulina para entrar en las células y, en segundo lugar, la pectina ayuda a regular la liberación de azúcares, lo que permite que su paso a la sangre sea lento y progresivo.
Ingredientes:
Masa
- 75 g de mantequilla en trozos (y algo más para engrasar el molde)
- 150 g de harina avena (y algo más para espolvorear)
- 1 pellizco de sal
- ½ cucharadita de vainilla
- 50 g de agua
- 10 g de azúcar de caña o panela
Cobertura
- 900 – 1000 g de manzanas y peras (reineta, Granny Smith, Pink Lady, Royal Gala)
- 30 g de azúcar
- 1/2 limón
Preparación
Masa: Precaliente el horno a 200°C. Engrase con mantequilla y espolvoree con harina un molde de tarta (Ø 26 cm) y reserve.
Ponga en el vaso la mantequilla, la harina, la sal, el azúcar de vainilla y el agua y mezcle 20 seg/vel 4. Mezcle otros 10 seg//vel 2 para que la masa se desprenda bien de las cuchillas.
Con un rodillo, estire la masa sobre una superficie ligeramente espolvoreada con harina. Forre el molde preparado con la masa y reserve.
Cobertura: Pele las manzanas, córtelas en cuartos y retire el corazón con las semillas. Corte los cuartos de manzana en láminas finas y colóquelas en forma de abanico sobre la masa. Espolvoree con azúcar. Hornee durante 30-35 minutos (200°C), o hasta que las láminas de manzana estén doradas. Sirva templada o fría.
Espero que os guste.
Que buena receta. Cuando vengan los sobrinos les haré una 🙂
Me gustaMe gusta
Que pintón tiene esta tarta, por favor!!:.. creo que voy a hacerla este fin de semana
Me gustaMe gusta
Ya sabía yo que había visto una receta de tarta de manzana y pera en IG que quería hacer este finde… Era la tuya!!! Me parece que todavía estoy a tiempo! Gracias por esta maravillosa receta.
Me gustaMe gusta
Una buena combinación para una tarta, peras y manzanas. Se ve riquísima. Bss
Me gustaMe gusta
De mis tartas favoritas, qué pinta!
Me gustaMe gusta
Probé hace poco una en un restaurante que en entusiasmó, y se parecía mucho a la tuya 🙂
Me gustaMe gusta
Me ha quedado la foto como si fuera una obra de arte, enhorabuena. Un abrazo
Me gustaMe gusta