La Navidad es la época perfecta para disfrutar de ricos dulces tradicionales sin remordimientos. Descubre deliciosas ideas para hacer felices a tus seres queridos. !Manos a la obra!
¡No hay mejor época para mimar a los tuyos! Prepara dulces navideños que tus familiares y amigos no podrán olvidar. Los dulces caseros son el mejor regalo para tus familiares y amigos. Contágialos de espíritu navideño con una deliciosa bandeja de brownies o un tarro de crujientes galletas de jengibre.
Prepara con todo el cariño montones de deliciosas sorpresas para tus seres queridos y disfruta viéndoles sus caras de felicidad.
El placer de preparar dulces caseros
1. Un regalo para los sentidos: nada supera el sabor, el aroma y la textura de la comida casera recién salida del horno. ¡No hay quien se resista!
2. Dulces más sanos: sin conservantes, aditivos ni ingredientes que no sabes ni pronunciar. Sabrás perfectamente lo que estás comiendo.
3. Personalízalos a tu gusto: una dosis extra de licor para papá, un poco menos de azúcar para tus hijos… Tú decides.
4. Tiempo para ti: preparar dulces caseros puede ser relajante, ayuda a desconectar y te da la satisfacción de hacer algo con tus propias manos.
5. Satisfacción garantizada: sirve tus dulces caseros con orgullo al tiempo que estiras el presupuesto navideño familiar.
Os dejo la receta de galletas de jengibre:
Ingredientes
- 80 g de azúcar moreno
- 200 g de harina de espelta, tamizada
- ½ cucharadita de jengibre en polvo
- ½ cucharadita de canela molida
- ¼ cucharadita de clavo molido
- 60 ml de Aceite de oliva extra virgen
- 10 g de agua
Preparación
- Ponga en el vaso el azúcar moreno y pulverice 15 seg/vel 10.
- Añada la harina, el jengibre, la canela y el clavo y mezcle 10 seg/vel 6.
- Incorpore el aceite de oliva, el agua y mezcle 15 seg/vel 6. Retire la masa del vaso, envuélvala en film transparente y deje reposar 15 minutos en el frigorífico.
- Precaliente el horno a 180°C. Forre una bandeja de horno con papel de hornear.
- En una superficie espolvoreada con harina, extienda la masa con el rodillo y corte con el cortapastas con forma de hombrecitos.
- Coloque 10 unidades en la bandeja preparada y hornee durante 10-12 minutos (180°C).
Espero que os guste..
aquí os dejo unas fotos navideñas de este año.

La tarta de muñeco de nieve es una pasada!
Me gustaMe gusta
Que buen artículo. Me encanta la receta de galletas. Quiero hacerla cuando vengan mis nietas y que me ayuden, que son muy aficionadas a la repostería.
Me gustaMe gusta
Me encanta hacer galletas caseras en Navidad, y la tarta me encanta
Me gustaMe gusta
Soy una enamorada de la pastelería y en especial de la navideña, Me vuelve loca, las galletas de navidad y los roscones son mis favoritos
Me gustaMe gusta
La tarta del muñeco es ideal! Pero me veo mas haciendo las galletas..jeje
Me gustaMe gusta
Qué monada de tarta!! A ver si me hago un hueco y preparo las galletitas de jengibre para estas navidades!! Ya te contaré. Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Qué artista! Esa tarta de muñeco de nieve es de revista. Y las galletas con jengibre son mi debilidad. Gracias por la receta.
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho hacer dulces para navidad, algunos los disfrutamos en casa y otros los regalo a amigos y familiares, pero nunca faltan mis dulces caseros por Navidad
Me gustaMe gusta
Es tan bonito que da pena comérselo!! Vaya pintaza 🙂
Me gustaMe gusta
Muy buenas ideas para la repostería navideña, podemos hacer un buen equipo, ¡yo pongo las opciones saladas!
Me gustaMe gusta
AMO demasiado las galletas de jengibre, mi post de hoy también es una receta de ellas jajaja
Me gustaMe gusta
Me encanta hacer repostería y sobre todo si hay peques por casa. Me encantan las galletas de jengibre y tu muñeco de nieve
Me gustaMe gusta
Qué rica la receta, adoro las galletas con jengibre! Te la copio!
Un abrazo
Me gustaMe gusta