Los ñoquis son un tipo de pasta italiana.
Los ñoquis o gnocchi de patata son una de las recetas más típicas de la gastronomía italiana. Gnocchi es un tipo de pasta que se hace con patata.
Hoy os voy a enseñar a hacer los ñoquis caseros. Son muy fáciles de hacer aunque llevan un poco de tiempo, pero como siempre digo, la comida casera sabe mucho mejor.
En esta ocasiona he utilizado harina de tapioca es un alimento cuya popularidad no para de crecer. Ahora, ¿sabes realmente a qué se refiere? Si no tienes idea, aquí te contare todo lo que debes conocer acerca de la tapioca: qué y cómo es, cuáles son sus beneficios y propiedades, para qué sirve, y muchas otras curiosidades que vale la pena saber.
La tapioca es el almidón o la fécula obtenida a partir de la raíz de la yuca o mandioca, una harina blanca, sin aroma y sabor ligeramente dulce, que puede encontrarse también en forma de pequeñas perlas de variados colores, aunque las más empleadas son las blanquecinas.
Tiene un alto contenido de hidratos de carbono, así como de minerales y vitaminas, y es bastante utilizada en la gastronomía para la elaboración de distintas recetas, tanto dulces como saladas.
Ahora bien, entre las principales propiedades de la tapioca, resumimos las siguientes:
- Energéticas: ya que proporciona una gran cantidad de hidratos de carbono, grasas saludables, proteínas y fibras, que ayudan principalmente a quienes realizan actividad física constante.
- Nutritivas: su contenido de vitaminas B y C, y de minerales como el calcio, el magnesio, el fósforo, el zinc, el potasio y el hierro, ayuda a la buena nutrición del organismo. Además, aumenta el sistema inmune, combate la acción de los radicales libres que causan el envejecimiento y permite el correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
- Astringentes y digestivas: el consumo de tapioca está relacionado con la buena salud del sistema digestivo, ya que ayuda a controlar las diarreas y los malestares estomacales, reduciendo el número de deposiciones al día y mejorando la consistencia de las heces.
Ingredientes
- 500 g de agua
- 500 g de patatas harinosas en trozos
- 250 g de harina de almidón de tapioca Bio (y un poco más para espolvorear)
- 1 huevo
- 1 cucharaditas de sal de himalaya
- 300 g de salsa de tomate para acompañar
- Aove de Sierra Magina
Preparación
- Ponga el agua en el vaso, sitúe el recipiente Varoma en su posición con las patatas. Tape el Varoma y programe 30 min/Varoma/vel 1. Retire el Varoma, quite la tapa y deje templar las patatas. Vacíe el vaso.
- Ponga las patatas templadas en el vaso y triture 10 seg/vel 4.
- Añada la harina, el huevo y la sal. Introduzca la espátula por la abertura y mueva de lado a lado para conseguir una mezcla uniforme durante 30 seg/vel 6.
- Vierta la masa en una superficie espolvoreada con harina y amase ligeramente formando una bola. Corte porciones de masa y forme cilindros de aprox. Ø 2,5 cm. Corte cada cilindro en trozos de 2 cm y páselos por un marcador de ñoquis (también puede hacerlo con un tenedor o un rallador).
Ponga a hervir abundante agua con sal en una olla. Cueza los ñoquis hasta que suban a la superficie. Cuele y vierta en una fuente. Sirva calientes acompañados de salsa de tomate, levadura nutricional y semillas de cañamo.
Espero que os guste!
A mis hijos les flipan los ñoquis pero nunca me he lanzado a prepararlos yo..igual pruebo! Me apunto la receta
Me gustaMe gusta
Mira que tengo ganas de hacer ñoquis y nunca me pongo…
Me quedo con tu receta, a ver si puedo hacerlos pronto.
Me gustaMe gusta
De vez en cuando los compramos ya preparados, pero después de ver tu receta lo mismo nos animamos a hacerlos en casa.
Me gustaMe gusta
Me pirran los gnoquis! Qué vicio, gracias por esta receta tal particular
Me gustaMe gusta
Nunca he probado a hacer esta receta, no conocía que se podía hacer con este tipo de harina.
muy buena receta. Un abrazo. Celeste
Me gustaMe gusta
¡Qué bueno! justo hoy he comido ñoquis boloñesa de mi madre, aunque los de tapioca nunca los he probado. ¡Habrá que hacerlo! ¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Nos encanta la pasta y nos encantan los gnoquis. Con tapioca nunca los he probado, así que me lo apunto y probamos 🙂
Me gustaMe gusta
Toma descubrimiento!
No se me habría ocurrido hacerlos con tapioca.
Muchas gracias!
Verónica
Me gustaMe gusta
Me encantan los ñoquis pero nunca me he atrevido a hacerlos en casa. Probaré a ver qué tal me salen con tu receta
Me gustaMe gusta
Que fáciles y ricos son los ñoquis, me guardo tu consejo de la harina de tapioca,
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
No es que me gusten es que me encantan, además yo también los he hecho en casa, suelo hacerlos con espinacas, así las comemos todos en casa y no las rechazan, porque es una verdura que no es del agrado de todos y hay que comerla.
Me gustaMe gusta
No somos mucho de ñoquis, pero estos me parecen ideales.
Me gustaMe gusta
Me la guardo porque tengo muchísimas ganas de hacerlos! Gracias guapa!
Me gustaMe gusta
Pues es de las cosas que siempre digo que voy a preparar y al final por una cosa u otra todavía no lo he hecho. A ver si pruebo con tu receta.
Me gustaMe gusta
Apenas utiizo la harina de tapioca, pero tu receta me ha sorprendido un montón, porque además es muy fácil. Los voy a hacer a ver qué tal me salen
Me gustaMe gusta