Masterclass true ITALIAN TASTE, donde se hablará de productos biológicos italianos gracias a la presencia del chef y asesor gastronómico Luca Gatti.
La Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), pone en marcha a partir del pasado mes de marzo de 2021 una serie de jornadas que se extenderán hasta principios de mayo en las cuales se dará a conocer la auténtica cocina regional italiana a través de cuatro restaurantes en la capital. Cada uno de ellos será representante de una zona diferente y plasmará su esencia.
Tras presentar los principales quesos y embutidos italianos gracias a la colaboración con la chef Enrica Barni de la Accademia del Gusto de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España organiza una nueva masterclass virtual como parte del proyecto True Italian Taste.
El pasado 28 de abril se hablará de productos biológicos italianos gracias a la presencia del chef y asesor gastronómico Luca Gatti, quien cuenta con una gran experiencia en el uso de productos orgánicos y ecológicos para la elaboración de platos y recetas que ponen en valor la tradición, calidad y salud.
La masterclass que impartirá el Chef Gatti será una oportunidad para conocer de cerca algunos tipos de productos orgánicos italianos, como quesos, harinas, legumbres y arroces. Entre ellos, podemos mencionar la ricota de oveja de la finca biodinámica Cascine Orsini, el arroz baldo blanco superfino orgánico, el garbanzo negro de Murgia y la harina de espelta bío.
El chef también preparará en vivo una tarta de queso de oveja, crumble y mermelada, que los operadores, periodistas y blogueros invitados podrán repetir en casa utilizando los productos que les serán entregados para la ocasión, gracias a la colaboración con NaturaSí.

Receta para 4 personas
Para la crema
250gr Ricotta Oveja
125ml Nata fresca
80gr Azúcar de caña o panela
4 Yemas
8gr Gelatina en lamina
Para el crumble
60gr mantequilla Ecor
80rg Harina “00” Ecor
50gr azúcar
60gr almendra pelada
Por la cobertura
1 bote mermelada Frutti di Bosco 100% frutas Ecor
Elaboración para el Crumble:
Trituramos las almendras, las mezclamos a la harina y el azúcar. Troceamos la mantequilla fría y la trabajamos juntos a los otros ingredientes hasta que no será bien mezclado y arenoso.
Lo horneamos a 165*C unos 15/20 minutos, troceando la masa caliente, varias veces a lo lego de la cocción.

Para la crema:
Montamos las yemas junto al azúcar, hasta que no triplican de volumen en. Mientras ablandamos la gelatina en agua muy fría. Incorporamos la ricotta poco a poco y al fin la gelatina derretida en una cucharada de nata.
Montamos la restante nata y la incorporamos a la crema de ricotta.

Montaje:
Disponemos a la base un poco de crumble, llenamos la mitad del vaso y dejamos que se endurezca en la nevera un par de horas.
Antes de servir los vasitos de postre añadimos la confitura que más nos gusta y disfrutamos!!

La Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), en colaboración con el distribuidor de productos agroalimentarios italianos Negrini SL, lanza la iniciativa “Lettere in Padella (Letras en la sartén) – Aprende el italiano cocinando”, un novedoso curso virtual de cocina e idioma italianos.
Enseñará a los participantes palabras, expresiones, refranes y trucos del idioma al mismo tiempo que el chef Luca Gatti explica cómo elaborar recetas originales y revisitadas de la tradición culinaria del país transalpino. Los usuarios que adquieran una o más clases podrán disfrutar en cualquier momento de las mismas, ya que recibirán un enlace para descargarlas. El precio de una clase es de 35€ e incluye un pack de productos italianos auténticos, para que el participante pueda elaborar su receta.
¿Te animas hacerla? comparte este artículo si te ha gustado y nos vemos en un próximo post .
No olvidéis suscribiros en mi blog para estar al día de todos lo relacionado con la gastronomía y seguirme en las RRSS:
Instagram
Facebook
Twitter
Me encanta, tiene una pinta deliciosa
Me gustaMe gusta
Guardamos la receta, que nosotros somos muy de postres y este te ha quedado genial.
Me gustaMe gusta
Tiene una pinta maravillosa, me quedo con la receta para probarla.
Me gustaMe gusta
Es un postre estupendo, con muy buenos productos.
Me ha gustado mucho.
Me gustaMe gusta
Un postre delicioso para disfrutar en una celebración
Me gustaMe gusta
Qué rico tiene que estar y cuánto tienes que haber aprendido en esa másterclass.
Me gustaMe gusta
Muy interesante, las recetas y la información que nos das.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Tiene muy buena pinta y tiene muy buen precio la clase y los ingredientes. Me parece una gran idea
Me gustaMe gusta
Como me gustan las tartas de queso. Es bueno saber también como se hacen en otros países 🙂
Me gustaMe gusta