Un aguacate al día reduce la grasa visceral.
El aguacate es una fruta peculiar porque aporta sobre todo grasa. Por esta razón se considera calórica y se asocian a la ganancia de peso, por lo que las personas con sobrepeso p que no quieren engordar no lo consumen o lo hacen con moderación.
Sin embargo, un estudio de la Universidad de Illinois Urbana Champaing EE.UU ha probado que comer un aguacate al día favorece la reducción y distribución de la grasa visceral que se acumula en torno a los órganos abdominales. Este tipo de grasa es peligro porque se asocia con mayor riesgo de infarto.
Os dejo la receta del bizcocho de aguacate:
• 2 aguacates en su punto de maduración de Tasteit
• 150 g de harina de espelta ecológica
• 100 g de azúcar integral o xilitol
• 1 huevo ecologico de Tasteit
• 1 cucharadita de bicarbonato
• 50 ml de aceite de oliva extra virgen de D.O Sierra Mágina
• 1 cucharada de levadura en polvo
• 1 cucharada de cacao en polvo
• una pizca de sal
Para decorar he utilizado crema de avellanas y coco deshidratados.
1. Pela los aguacates, aplastalos con un tenedor y mézclalos con el aceite de oliva, el huevo, el azúcar integral y una pizca de sal marina hasta obtener una crema blanda.
2. Añade el bicarbonato y 150 g de harina tamizada con la levadura en polvo y bate de nuevo (si queda muy compacto, puedes añadir un poco de leche o bebida vegetal sin azúcar).
3. Engrasa un molde de plumcake con aceite o mantequilla, espolvorea con harina y sacude el exceso. Hornéalo, aproximadamente 35 a 45 minutos, a 180 °C.
No olvidéis suscribiros a mi blog para estar al día de todos lo relacionado con la gastronomía y seguirme en las RRSS:
Instagram
Facebook
Twitter
Me encanta esta receta de bizcocho de aguacate. Se ve riquísimo. Nunca lo había visto. Hay que probarlo. Gracias.
Me gustaMe gusta